LOS VAMPIROS ESTÁN DE MODA, EL RESURGIR DE LA LITERATURA GÓTICA A PARTIR DE DISEÑOS DE CARÁTULAS O PORTADAS
Los Sangre Azul (Los Sangre Azul #1) - Melissa De La Cruz - Reseña y primer capítulo

En el seno de algunas de las familias más elitistas de Nueva York, hay una sociedad secreta de célebres americanos cuyos ancestros navegaron en el Mayflower. Son los ricos y poderosos-y, de hecho, no son humanos. Son los Sangre Azul, un antiguo grupo de vampiros. Schuyler Van Alen nunca ha encajado en Duchesne, su prestigioso colegio privado de Nueva York. Prefiere ropa holgada y vintage antes que los Prada y las perlas que llevan sus compañeras de clase, y vive con su reclusiva abuela en una mansión dilapidada. Shuyler es una chica solitaria-y es feliz así.
Pero cuando cumple los quince, la vida de Schuyler cambia dramáticamente. Tiene un mosaico de venas azules en sus brazos, y anhela carne cruda. La muerte de una chica popular de Duchesne está rodeada por un misterio que la embruja. Y lo más raro de todo, Jack Force, el chico más popular del colegio, está mostrando un repentino interés por ella.
Schuyler quiere descubrir los secretos que guardan los Sangre Azul. Pero ¿está ella misma en peligro?

A pesar de todo, el libro también tiene sus puntos de originalidad. Cómo no, aparece una nueva mitología: vampiros que tienen vida eterna gracias a que se reencarnan continuamente, y que son ángeles caídos.
En principio la saga de Los Sangre Azul va a estar formada por nada más y nada menos que 10 libros. Ojo con el numerito. Sólo que no va a ser una historia continua. Por lo que he leído en la web de la autora, los primeros cuatro libros son la historia de Schuyler Van Alen (el cuarto se publicará en inglés este otoño). Los tres siguientes (5, 6, y 7) serán otra trilogía, y los tres úlimos (8, 9 y 10) serán otra trilogía más. Es decir, una tetralogía y dos trilogías. Está bien el hecho de que no todos sean una misma historia, porque a ver quién permanece fiel a una saga durante seis (o más) años, pero aún así, ¿no podía cambiar un poco el tema después de unos pocos libros?

Hay una cosa muy curiosa con respecto al primer capítulo de Los Sangre Azul: se parece MUCHO al primer capítulo de Ciudad de Hueso(Cazadores de Sombras #1, Cassandra Clare). Aquí lo explico: la chica (quince años) va con su mejor amigo (locamente enamorado de ella) a un club nocturno. Esa misma noche, ella conoce a El Chico, y lo conoce porque ella ve algo muy extraño (extraño en plan paranormal) en él que nadie más ha visto. Es una tontería, lo sé, pero es curioso.

Pues eso es todo.
Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas y mensajes de un Mikael que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación.
El vencedor está solo de Paulo Coelho:
Ambientada en el atractivo entorno del festival de Cannes, El vencedor está solo va mucho más allá del lujo y el glamour, y nos aboca a una profunda refl exión acerca de la fuerza de los propios sueños y de cuál es la escala de valores con la que nos medimos. Durante 24 horas seguiremos los pasos de Igor, empresario ruso magnate de las comunicaciones, destrozado por una dolorosa ruptura sentimental, y conoceremos su delirante plan para atraer la atención de su ex mujer. En su camino se cruzarán Gabriela, una joven y ambiciosa actriz; Jasmine, modelo de Ruanda exiliada en Europa; Javits, un productor infl uyente y corrupto; y Hamid, estilista que empezó de cero y está hoy en la cima de su gloria. La aparición de Igor cambiará para siempre las vidas de todos ellos. Un intenso, sincero y bien documentado viaje hacia nuestra constante fascinación por la fama, el éxito y el dinero, que se eleva hasta convertirse en una impactante y necesaria denuncia del lado más superficial, intrascendente y depredador del mundo en que vivimos.http://www.lecturalia.com/libro/34605/el-vencedor-esta-solo